Teatro Jovellanos
No te pierdas la gran actividad cultural del Teatro Jovellanos
El teatro Jovellanos, conocido inicialmente como Teatro Dindurra en honor a Manuel Sánchez Dindurra que fue quien corrió con los gastos de su construcción, abre sus puertas en Julio de 1899.
Tras muchos años de esplendor, en 1936 llega la Guerra Civil Española y el 14 de Octubre de 1937 el teatro es bombardeado y queda en escombros.
La paz impuesta y la vida marchando en gris y a duras penas comienzan el 1 de abril de 1939. Faltan cuatro meses para que Alemania invada Polonia y desate la II Guerra Mundial. El 7 de agosto de 1942 el Teatro Dindurra está reconstruido (las obras comenzaron en 1938 bajo proyecto del arquitecto José María Mendoza y Ussía) y ya es, para siempre, Teatro Jovellanos.
Las siguientes décadas subirán al escenario del Jovellanos óperas, teatro, cine y espectáculos de todo tipo.
En los años 60 y 70 la televisión es un competidor de ventaja con su más de medio millón de aparatos funcionando en los hogares españoles. El teatro cae en declive y, un martes, 29 de diciembre de 1987, el Teatro Jovellanos de Gijón cierra sus puertas.
El grado de deterioro del inmueble es importante, por lo que en 1993 se acomete la remodelación y la adecuación del mismo a fin de dotarlo de la estructura que requiere un teatro. El proyecto corre a cargo de los arquitectos asturianos Fernando Nanclares y Juan González Morillón, y con él, “se devuelve en toda su intensidad el aspecto primitivo del teatro clásico, creando a la vez un conjunto de nuevos servicios escénicos imprescindibles para la utilización en los espectáculos contemporáneos, que permiten asegurar que nos encontramos con una de las instalaciones para espectáculos mejor dotadas del norte del país”.
En mayo de 1995 el Teatro está preparado para que el espectáculo comience de nuevo. Su ampliada caja escénica convierte al Jovellanos en el escenario más espacioso de Asturias, permitiendo representaciones hasta entonces de difícil encaje.
Tras esa primera rehabilitación, el Jovellanos acomete en 2009 una nueva remodelación, que repara el inevitable desgaste de un Teatro por el que han pasado, desde 1995, dos millones de espectadores.
En enero de 2010 el Teatro Jovellanos de Gijón vuelve a alzar el telón equipado para dar al público una respuesta artística ambiciosa. Todas las mejoras han contribuido a que desde el día de su reapertura el Teatro Jovellanos vuelva a ser referente cultural de Gijón y Asturias.
INFORMACIÓN DESTACADA
P.º Begoña, 11, 33201 Gijón
https://www.gijon.es/es/directorio/teatro-jovellanos
Visita Asturias
¡Habitaciones disponibles!
Disfruta de este remanso de paz a un paso de todas las comodidades que te ofrece una ciudad como Gijón.